Policías Militares llegarán a Puebla para combatir a huachicoleros, anuncia RMV
El gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, anunció que el próximo año llegarán a Puebla Policías Militares con el objetivo de que resguarden la zona del denominado "triángulo rojo" donde opera la delincuencia organizada dedicada al robo de combustibles, y que además puedan blindar las zonas fronterizas con entidades vecinas como Guerrero, el Estado de México y Veracruz donde se han proliferado los indicies de la delincuencia organizada.
Aunque dijo que se revisará el mecanismo legal mediante el cual se pueda cristalizar la llegada de dichos elementos, el mandatario adelantó que sus instalaciones estarían ubicadas en la XXV Zona Militar.
Lo anterior tras la ceremonia del Curso de Formación Inicial para la Policía Preventiva de la Décima Tercera y Cuarta Generación de 220 uniformados que se integrarán a dicha capacitación, además de la entrega de 37 patrullas a policías de la capital poblana con una inversión de 15 millones 79 mil 884 pesos; el jefe del ejecutivo poblano, indicó que en Puebla ya se cuenta con una Escuela Militar Sargento y por tanto confió en que se pueda lograr una firma de convenio con el la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedean), afín de que estos elementos puedan ser albergados en dicho edificio y a partir del próximo año inicien a operar en la entidad.
"Confió en que se pueda llevar un acuerdo para que los Policías Militares nos puedan apoyar en el combate a logro de hidrocarburo, nosotros tenemos cursos disponibles, el general secretario estará revisando el mecanismo y espero que para el próximo año se pueda lograr un tipo de convenio en donde nosotros podamos aportar recursos y ellos nos permitan fortalecer a través de la Policía Militar los esfuerzos del Estado", sostuvo.
En otro orden de ideas el mandatario poblano apuntó que en días pasados envío un oficio a los presidentes municipales para indicarles que los elementos de seguridad pública que no hayan aprobado sus exámenes de confianza sean dados de baja ya que la seguridad es un rubro de suma importancia en su administración.
Es importante recordar que el gobernador electo Antonio Gali Fayad, hace unos días anunció que había solicitado a la federación 500 elementos policíacos entre gendarmes, policías federales y miembros de las fuerzas armadas, con el objetivo de custodiar en estado, específicamente en la zona donde operan los huachicoleros, dedicados al robo de combustibles.
No hay comentarios.