Header Ads

Header ADS

Se debe renegociar el TLC con Trump: Meade


Debido a que la relación comercial es muy activa entre México y Estados Unidos, las autoridades mexicanas deberán negociar con el gobierno de Estados Unidos, tras el triunfo de Donald Trump, subrayó el secretario de Hacienda y Crédito Público a nivel federal, José Antonio Meade.

Esto, al participar en el panel Trump contra Trump en la Ciudad de las Ideas, de forma conjunta con el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, Tyler Cowen (economista de EEUU), Ricardo Salinas, director de TV Azteca y John Díaz, Editorial Proge Editor, San Francisco Chronicle.

En su intervención, el funcionario federal indicó que es importante que las autoridades mexicanas defiendan el tratado comercial con Estados Unidos, que se ha trabajado durante 22 años, debido a que en la actualidad hay 200 mil millones de dólares invertidos en el país.

El titular de SHCP subrayó que la inversión de empresas estadunidenses es muy activa, por ello se intercambian 3 millones de bienes cada tres minutos entre México y Estados Unidos, y se comercializa un millón de dólares cada minuto.

En su turno, el ejecutivo del estado afirmó que las exportaciones que realiza el país hacia EEUU son importantes, toda vez que existe un balance de 12 mil millones de dólares, al destacar que en términos migratorios existen 5 millones de mexicanos trabajando en el vecino país.

Moreno Valle precisó que estos 5 millones de migrantes mandan a la República Mexicana 25 millones de pesos de dólares al año en remesas, “es fundamental cuidar nuestra relación con el país norteamericano”.

Asimismo, refirió que lo comercial y la migración son ejes fundamentales para cuidar, no obstante abundó que el tema de seguridad también es de suma importancia, debido a que la mayor parte del armamento con el que cuenta los carteles del país son de procedencia estadunidense.

“Se debe realizar una estrategia integral y sumarnos a las estrategias del presidente de la República (Enrique Peña Nieto), para que las exportaciones americanas no sean afectadas”, enfatizó el mandatario poblano.

Por su parte, Tyler Cowen (economista), ofreció disculpas por las propuestas del presidente electo de la unión Americana, por lo que pidió no confundir la retórica con la realidad, al asegurar que los estadunidenses realizaron cosas locas como elegir a Donald Trump, quien luchó contra todas las instituciones políticas de este país.

Ante esto, recomendó a las autoridades mexicanas a seguir el juego de Trump, ya que está midiendo a todos los países con los que tiene relación comercial y México es una de las naciones más importantes para EEUU.

En su turno, John Díaz, Editorial Proge Editor, San Francisco Chronicle, refirió que lo que ocurrió en Estados Unidos, fue el abstencionismo, al comentar que varios ciudadanos no votaron, ya que ningún candidato representaba sus valores e intereses.

Finalmente, Ricardo Salinas, comentó que la nación no se pueden pelear con el vecino país, “México haría mal en tener una separación o una mala relación con Trump, además tendrá el Congreso y la opinión pública para que le avalen lo que propuso en campaña, por ello se debe renegociar con las autoridades electas”.

Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.