Puebla si recibirá más recursos de la federación en 2017: Eukid Castañón
* Los diputados federales del PAN, le corrigen la plana a los priistas.
Será destinado un Presupuesto Federal de 74 mil 720 millones de pesos para la entidad poblana, por lo que se registrará un incremento de 3 mil 570 millones de pesos más que lo obtenido en 2016, subrayó el diputado federal de Acción Nacional, Eukid Castañón Herrera.
En rueda de prensa conjunta con los diputados, Rubén Garrido Muñoz, Genoveva Huerta Villegas, Sergio Gómez Oliver y Huego Alejo Domínguez, el legislador federal explicó que la cifra que dieron a conocer los diputados priistas carecía de datos de otros apartados.
Resaltó que gracias al trabajo conjunto del gobernador en funciones, Rafael Moreno Valle y entrante, José Antonio Gali Fayad, se logró este presupuesto mayor a pesar del escenario económico nacional.
En este sentido, destacó que gracias a la administración óptima que ha desempeñado Moreno Valle, también se obtiene este presupuesto, además que Gali Fayad ha solicitado a los diputados seguir trabajando en el presupuesto y que el incremento sea un referente a nivel nacional.
“Esto habla que en Puebla se hacen las cosas bien, en otros estados no sucede lo mismo, y por ello se tiene el respaldo de la secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo que Tony Gali ha solicitado que sigamos trabajando en el Presupuesto para mejorar la calidad de vida de los poblanos”, enfatizó Eukid Castañón.
Asimismo, reveló que en el caso de la línea 3 de la Red Urbana Transporte Articulado (RUTA), no fue etiquetado dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), por ello este proyecto que fue anunciado por el gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, tendrá que ser financiado con recursos propios, el cual requiere una inversión de 450 millones de pesos.
“La línea 3 de RUTA, sigue adelante y vigente se tendrá que estar haciendo, como dicen los financieros, ese switcheo (análisis) de recursos, para ver cuál es la fuente de financiamiento de cada uno de los proyectos. Pero, el proyecto sigue adelante”, expuso el panista.
En su turno el diputado federal por el distrito de San Martín Texmelucan, Rubén Garrido puntualizó que las cifras expuestas se basan en el PEF para 2017, mismas que fueron avaladas por la secretaría de Hacienda.
• El “ramo 28” corresponde a 30 mil 748.77 millones de pesos.
• El “ramo 33” corresponde a 31 mil 116.88 millones de pesos.
• La “inversión federal” corresponde a mil 930.52 millones de pesos.
• Seis mil 79.18 millones de pesos corresponden a “otras transferencias”.
• Se asignaron 370.60 millones de pesos a “ciencia y tecnología”.
• Se asignaron 4 mil 474.39 millones de pesos al “seguro popular”.
Desglose del rubro “inversión federal”
Proyectos de asociación publico privada
Mil 8 millones de pesos.
Reconstrucción y construcción de carreteras
146.60 millones de pesos.
Proyectos de construcción de carreteras
360.47 millones de pesos.
Conservación de caminos rurales y carreteras alimentadoras
163.60 millones de pesos.
Conservación de infraestructura de caminos rurales y carreteras alimentadoras
219.76 millones de pesos.
Sistema de transportes colectivo, ferroviario, puertos y otros
32 millones de pesos.
Desglose del rubro “otras transferencias”
Agua
192.85 millones de pesos.
Campo
390.90 millones de pesos.
Cultura
48.12 millones de pesos.
Educación
3 mil 891.51 millones de pesos.
Salud
135.18 millones de pesos.
Ramo 23
Mil 420.62 millones de pesos.
Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo
No hay comentarios.