Header Ads

Header ADS

Para una Puebla con más transparencia, el Congreso presenta Ley de Rendición de Cuentas


El Congreso del Estado garantizará que los sujetos que manejen recursos públicos, lo hagan de manera transparente y responsable, por lo que quien incurra en desvío de recursos será castigado severamente, puntualizó la presidenta de la comisión Inspectora, Patricia Leal Islas.

Lo anterior tras presentar la iniciativa Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado, que forma parte de los 11 ordenamientos que deben adecuarse para instaurar el Sistema Estatal Anticorrupción y cuya Reforma Constitucional ya fue aprobada por el Pleno el pasado 25 de octubre.

En este sentido, explicó que esta iniciativa fue a nombre de todos los integrantes de la comisión que preside, esto de acuerdo a una demanda de la ciudadanía por contar con transparencia en el manejo de los recursos y rendición de cuentas.

“Esta ley va a regir las acciones que va a llevar a cabo la Auditoria Superior del Estado, para castigar a quienes no utilicen de manera adecuada los recursos públicos, por lo que se amplían los plazos para que no quede impugne ningún tipo de desvío”, detalló la panista.

Asimismo, abundó que todos los informes serán públicos, al destacar que serán tres tipos de informe; general, especifico e individual, por ello se tendrá que hacer un manejo responsable de la información, porque actualmente las observaciones que notifica la ASE no son públicas.

Refirió que el sujeto de revisión tiene la posibilidad de comprobar que ocupó de manera adecuada el presupuesto, por tanto no se podrá juzgar o culpar a alguien hasta que se cuente con el informe completo y final.

Leal Islas abundó que dentro de algunas modificaciones es que ya no se nombrará proceso de revocación sino de reconsideración, y se ampliará los años de sanción de 5 a 7 años.

Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.