China ha espiado más de 700 millones de teléfonos
* Los móviles Blu son asequibles y todo un éxito en países emergentes, pero una empresa china de software ha accedido a ellos a espaldas de sus usuarios.
* En EEUU, se han detectado 120.000 casos de teléfonos accedidos.
Los teléfonos baratos a veces son demasiado buenos para ser ciertos: ofrecen potencia y durabilidad que, en comparación con las grandes marcas, es difícil de creer. Esa es la razón por la que han funcionado tan bien en mercados emergentes de América, Asia y China.
Sin embargo, pueden tener pegas importantes, como es el caso que ha descubierto The New York Times: una empresa de software chino que trabaja con diferentes fabricantes ha estado espiando y enviando SMS de forma secreta a China.
La responsable de la instalación del software espía es una empresa local es Shanghai Adups Technology, que depende del gobierno chino, que trabaja con ZTE, Huawei o Blu.
El número total de afectados ascendería a unos 700 millones de teléfonos en todo el mundo, como han informado en The New York Times, aunque en EEUU la cifra solo asciende a 120.000 terminales de la marca Blu.
La firma estadounidense Kryptowire ha descubierto que varios modelos de la marca Blu enviaban información de contactos, historial de llamadas y otros datos sobre el dispositivo a un servidor en Shanghai, todo a espaldas de los usuarios.
El firmware del teléfono, esto es, una parte del sistema operativo que va en su interior; también podía instalar además aplicaciones de forma remota.
Lo más sorprendente de este asunto es que Blu no estaba enterada de estas irregularidades. Según han dicho a The New York Times, ya han actualizado sus teléfonos para identificar y eliminar todo el software de espionaje. En su web oficial también afirman que han roto relaciones con Adups y que mejorarán su seguridad para proteger sus teléfonos mejor.
Con información de El Mundo
No hay comentarios.