Ambulantes proponen pagar impuestos para que les permitan instalarse
Alrededor de 20 organizaciones de ambulantes, exigieron este día que se les regresen sus lugares de trabajo, por lo que se inclinaron a pagar impuestos e instalarse de manera ordenada, sin embargo denunciaron amenazas por parte de autoridades de Gobernación Municipal.
En este sentido, Martín Juárez Sánchez líder de la organización 11 de Marzo, dio a conocer que han recibido amenazas por parte del director de Desarrollo Político, Mauro Nava Rossano, quien les advirtió que si continúan declarando ante medios de comunicación serán encarcelados como sucedió con el líder de la organización Fuerza 2000, Federico López Flores.
En rueda de prensa, enfatizó que, “Mauro Nava nos ha amenazado que si seguimos declarando ante los medios seremos encarcelados, que alcanzaremos a Federico López en el CERESO”.
El acuerdo con las autoridades municipales era que una vez que pasaran los días del Buen Fin, se podrían instalar a partir del 22 de noviembre y después del 15 de enero del 2017, todas las organizaciones dialogarían con las autoridades municipales, puntualizó.
El líder comercial, precisó que 2 mil 300 familias son afectadas por estos operativos que realiza la policía municipal, estatal, federal y gendarmería, por ello llegarán hasta las últimas consecuencias con manifestaciones en el zócalo capitalino y Casa Aguayo.
Informales pagaban cuotas de 30 pesos a sus líderes
Martín Juárez aceptó que cada comerciante tiene que pagar una cuota diaria de 30 pesos a su respectivo dirigente, para que se pudieran instalar en los espacios que les eran asignados, no obstante evadió responder la cuota que pagan al ayuntamiento.
Y agregó que, “nosotros estamos cobrando 30 pesos. No le puedo dar los precios del ayuntamiento. Ahora no le puedo declarar públicamente ni sí ni no. Estamos amenazados y si yo le doy detalles de lo que le comento, automáticamente me voy al Cereso”.
Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo
No hay comentarios.