Tras el poder de las “Geek Girls”
Consta en su manifiesto que Geek Girls Latam es “una comunidad que inspira y empodera a la mujer como agente de cambio a través del uso, apropiación y creación tecnológica para transformar positivamente su entorno y contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva”. Está presente en El Salvador, Perú y, próximamente, en México, Panamá y Honduras, pero nació en Colombia.
Una de sus cofundadoras es Joanna Prieto, “una mujer apasionada por lo que hace, mamá de dos adolescentes, soñadora, emprendedora, romántica y viajera. A veces un poco seria y malgeniada, solo cuando la ocasión lo amerita”, dice ella.
Empezó a construir este proyecto desde hace años, cuando decidió irse a Barcelona a estudiar un máster en dirección de comunicación en organizaciones. También cuando estudió lenguas modernas en Bogotá, y se especializó en gestión humana y desarrollo organizacional.
Esta formación, cuenta Joanna, le permitió “confirmar que la comunicación es el recurso estratégico más importante de cualquier organización y que el social media será tema de hoy y mañana (...). Además, comprendí que sin una buena gestión de las personas no hay resultado ni éxito, que el trabajo en equipo y el liderazgo compartido son claves para contribuir al crecimiento personal y profesional”.
¿Cómo descubrió que su misión era liderar procesos de empoderamiento femenino?
“Cuando estudié fuera del país supe lo importante que era contar con habilidades claves para sobresalir y sacar adelante sueños. A mi regreso comencé a poner en práctica lo que había aprendido en mi maestría, utilizando la tecnología y la comunicación: creé un blog en el que escribía e interactuaba con otras mujeres que se identificaban con mis logros y fracasos. Esa retroalimentación me permitió descubrir que las mujeres necesitamos inspiración, liderazgo y cooperación. Sentirnos seguras. Muy rápido llegó la idea de Geek Girls, de la mano de mi amiga Melissa Avendaño (@issa_ave). No nos imaginamos que estábamos creando un movimiento que les permitiría a más mujeres expresarse, aportar, construir, compartir y crecer”.
¿Por qué es necesario un proyecto que involucre específicamente mujeres y tecnología, como Geek Girls Latam?
“Porque las TIC son un medio de empoderamiento, dan voz a las mujeres, les brinda oportunidades de crear, de aportar a la sociedad”.
¿Cómo es una “geek girl”?
“Empecemos por definir el término: geek suele referirse a las personas que tienen fascinación por la tecnología, algunos más ñoños que otros. En muchos lugares una geek girl tiene un estereotipo más ‘friki’, nosotras redefinimos eso: nuestra geek girl es altruista, solidaria, líder, entusiasta, conoce sobre la creación y el uso de la tecnología”.
¿En qué consiste la comunidad Geek Girls Latam?
“Es una revolución que inspira, empodera y conecta a más mujeres como agentes de cambio, a través del uso, la apropiación y la creación de tecnología. Su motor son las voluntarias que la conforman y que enseñan a otras mujeres a través de contenidos, la realización de eventos, la creación de proyectos y la prestación de asesorías.
Hoy es una ONG que sigue creciendo, pronto se abrirán más nodos liderados por geek girls que se enamoraron de nuestro manifiesto. Con ayuda de nuestro grupo Geek Girls Friends, los hombres de la comunidad que también aportan”.
¿Cómo invitaría a los hombres a hacer parte del Grupo Geek Friends?
“Nosotras construimos desde el ejemplo, creemos en el #planet5050 (campaña de la ONU por la equidad de género), por eso ellos tienen su espacio en nuestra comunidad, nos dan una retroalimentación importante, también son geeks, y les digo: únanse si quieren lo mejor para sus hijas, madres, esposas. ¡Juntos mejor!”...
Con información de MARCELA VARGAS AGUIAR
No hay comentarios.