Suspensión de la matanza de bovinos, culpa de introductores: García Ángeles
Debido a las anomalías registradas por parte de introductores, la matanza de bovinos en el rastro del municipio de Puebla está suspendida desde hace poco más de cuatro meses, evidenció el administrador general de este organismo, Julio César García Ángeles.
El funcionario municipal, explicó que desde junio de este año, no se realiza el sacrificio de bovinos en el rastro municipal, ya que los introductores no cumplieron con la regulación sanitaria que establece el Gobierno Federal a través de del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el mismo Gobierno Municipal.
En entrevista, explicó que debido a que este rastro cuenta con una certificación Tipo Inspección Federal (TIF), se decidió detener la entrada y posterior muerte de estos animales. "Hemos estado estableciendo algunos mecanismos y bueno esperamos que en 15 días se abra la matanza de bovinos. En este momento no hay sacrificio de bovinos".
Ante esto, confió que en la primera quincena del mes de noviembre el servicio a introductores se establezca, al negar que esta suspensión afecte el trabajo que se realiza en este lugar.
El encargado del rastro municipal, aclaró que el área de porcinos trabaja de forma adecuada y actualmente da muerte a 700 animales diariamente.
Faltan recursos para nueva maquinaria
En este sentido, reveló que los recursos con los que cuenta esta dependencia no alcanzan para nueva maquinaria de matanza de porcinos, incluso relató que dentro de poco será necesario sustituir la existente.
Cabe recordar, que en mayo de 2014 la actual administración municipal llevó a cabo el proceso de certificación para el sacrificio de bovinos.
Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo
No hay comentarios.