Reconoce Diódoro Carrasco que Puebla ocupa el lugar 9 en feminicidios
Puebla ocupa el noveno lugar a nivel nacional en el número de feminicidios registrados, de acuerdo a datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hasta 2014, reconoció el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano.
Lo anterior tras la firma de convenio de colaboración que hizo la dependencia estatal con la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia de género en la entidad poblana, esto como parte de las recomendaciones que hizo la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género (Conavim) en la entidad poblana.
En su mensaje admitió que en Puebla existen 76 casos de homicidios dolosos en contra de las mujeres en lo que va de 2016, de los cuales 45 cumplen con el tipo penal de "feminicidio", de acuerdo a las autoridades estatales y el resto continúa en investigación.
Carrasco Altamirano, afirmó que de las 11 recomendaciones que hizo la Conavim a la dependencia estatal cuatro ya se han cubierto al 100 por ciento, tres más están arriba del 50 por ciento de su elaboración y las restantes son acciones permanentes que se van a concluir en diciembre; sin embargo, dijo que estas continuarán porque son información, capacitación, promoción y campañas de prevención que no se agotan y tendrán se que renovar permanentemente.
"Vamos a cumplir las recomendaciones que hizo la Conavim puntualmente y estamos muy avanzados, como saben son recomendaciones que tienen que ver fundamentalmente con temas de diagnóstico, reformas legales, protocolos de investigación de seguridad con más intensificación de campañas de comunicación con los órganos correspondientes e intensificar las campañas para prevenir y erradicar la violencia de género en la entidad", sostuvo.
El encargado de la política interna en el Estado, reconoció que existe un incremento de la percepción de impunidad entre los ciudadanos; sin embargo, justificó que el retraso de las sentencias por parte del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) obedece a una tendencia en Latinoamérica.
De los 45 casos que especificó el funcionario estatal, 24 casos ya se encuentran consignados ante el Poder Judicial y los 21 restantes se mantienen en etapa de integración se mantienen en la etapa de la carpeta de investigación.
En su intervención Patricio Zorrillo, presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, afirmó que para los medios de comunicación es un "preocupación y ocupación" fomentar campañas de prevención para prevenir y erradicar la violencia de género en la entidad poblana, por tanto es que iniciarán a corto plazo spots publicitarios.
Por Cristopher López
No hay comentarios.