La BUAP calificará de forma más profesional el desempeño legislativo: JACH
* El estudio que realiza la BUAP es diferente al que presentó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), puesto que la evaluación incluye aspectos cualitativos como la medición de la técnica legislativa o la profundidad de las iniciativas.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Aguilar Chedraui, anunció que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), será la calificadora del desempeño de los 41 diputados locales.
El legislador local, explicó que existe un trabajo arduo por parte de la LIX legislatura, al destacar que se cuenta con un mejor trabajo de los integrantes del Poder Legislativo en comparación con anteriores legislaturas locales y de otros estados.
El presidente del Poder Legislativo, precisó que se está trabajando de manera conjunta con la BUAP en un estudio en el cual se evaluarán de forma técnica, productividad y contenido a los diputados, sobre las iniciativas que se presentan en el Pleno del Congreso Local.
En entrevista en la sede del Legislativo, indicó que el estudio que realiza la BUAP es diferente al que presentó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), puesto que la evaluación incluye aspectos cualitativos como la medición de la técnica legislativa o la profundidad de las iniciativas, para que la productividad de los diputados no sólo se base en el número de veces que sesionan.
Solicitará Congreso aumento del 3% del presupuesto para 2017
Aguilar Chedraui refirió que de entrada en 2017 no se incrementará el salario a los diputados, ya que forma parte de las medidas de austeridad para hacer frente a la crisis económica, además de reducir el gasto corriente y gastos superfluos, a fin de tener mayores recursos para invertir en mejoras del Congreso Local y sus actividades.
Garantizó que el Poder Legislativo no contará con recortes, ni con despidos de personal, aunque aclaró también que no se contratarán nuevos trabajadores.
El diputado panista subrayó que en las negociaciones con la Secretaria de Finanzas y Administración (SFA), el Congreso Local solicitó un aumento del 3 por ciento en el presupuesto para el ejercicio fiscal 2017, cuyo monto asciende a 148 millones de pesos.
Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo
No hay comentarios.