Inauguran tercera edición del Corredor de Ofrendas en Puebla
La tarde de este jueves, el alcalde de Puebla inauguró de forma conjunta con autoridades estatales y del Congreso del Estado, el Corredor de Ofrendas.
El escenario fue el Palacio municipal, en donde se dieron cita los representantes de las 17 sedes donde los poblanos podrán disfrutar de los altares con temática de Etapas Históricas, como lo es la Fundación de Puebla, Virreinato, Siglo XIX y Siglo XX y Actualidad.
En el uso de la palabra, Luis Banck resaltó que es una fiesta de todos los poblanos y mexicanos para celebrar la vida, así como honrar la muerte de los antepasados y familiares.
Y agregó, “los muertos se recuerdan en estas fechas, pero se deben recordar todo el año y en esta ocasión conmemorando los 5 monumentos más importantes de la capital poblana”.
Asimismo, invitó a los ciudadanos y turistas a acudir los 17 altares, por lo que confió que espera que se superen más de 300 mil visitantes, al destacar que es la primera ocasión en donde se encuentra con un número importante de ofrendas.
Las sedes serán la Sala de Regidores del Ayuntamiento capitalino, la Secretaría de Salud, el Congreso del Estado, el Museo de los Ferrocarriles, la Gerencia del Centro Histórico, la Auditoría Superior del Estado, El Palacio Municipal, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, el Barrio del Artista, el Tribunal Superior de Justicia, el Sistema Estatal DIF, así como la Secretaría de Turismo del Estado.
Además de la Secretaría General de Gobierno, el Museo UPAEP, el Museo Casa del Mendrugo, el Museo Tecnológico de Monterrey y el Museo Universitario Casa de los Muñecos.
Cabe mencionar, que los poblanos y turistas podrán visitar estos 17 altares del 14 de octubre al 2 de noviembre en un horario de 10:00 a 22:00 horas.
Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo
No hay comentarios.