Header Ads

Header ADS

Costumbres y Distintivos

Desde la Roma del Anáhuac
Por: Guillermo Alfredo Toxqui Vega
memotoxquivega@gmail.com


ATLCHOLOLLAN la Meca de la Cultura Prehispánica que enorgullece a nuestro País MÉXICO.

México en torno a su cultura resalta en todas las latitudes de los cinco Continentes del Mundo; En la actualidad las razas de los diferentes países han cultivado sus conocimientos y teorías del origen de las culturas naturales, por sus interpretaciones del SOL, LA LUNA, LOS ASTROS, en nuestra patria Chica en sus orígenes fueron sabios de la interpretación y creación de Leyes que en la actualidad observamos en los Códices.

Aquí en Cholula (SAN PEDRO, SAN ANDRÉS Y SANTA ISABEL) existían sapientísimos naturales (SACERDOTES INDIGENAS) en la aplicación y creación de Leyes, ejercían LA JUSTICIA, portando como distintivo una VARA Y UNA PIEDRA ( MELITZTLEQUIHUAC ).

Ejercían la Medicina con una habilidad increíble utilizando una túnica negra con vueltas rojas en las mangas ( HUIPILQUEMETL).

En la Astronomía, su distintivo era una LUNA DE PLATA ( METZTEOCUITLATI ).

La Meditación en el oráculo o agonero, era muy delicada actividad en los iguales, se identificaban CON UN JEROGLIFICO EN UNA FAJA SOBRE EL HOMBRO, SOBRE EL PECHO UN SOL EN ORO. ( TEOIXHAZIQUE ).

LOS MACUILTEOTLATOQUE eran los que Gobernaban la Nación ,emitían Leyes, Decretos y sus decisiones eran INAPELABLES, tenían la frente ceñida con una cinta de oro, calzaban cacles de oro y empuñaban un Báculo en oro.

Cultura que trasciende por los siglos del Universo, de allí se derivan las COSTUMBRES DE LOS PUEBLOS.

Por la práctica diaria de los llamados USOS Y COSTUMBRES cumplen las veces de que, por nuestros antepasados conocemos y practicamos en sociedad, tomando como elementos para compartir LA ABUNDANCIA, LA SALUD, LA BUENA SIEMBRA, EL RESPIRAR PAZ ENTRE LOS PUEBLOS, LA BONDAD, EL RESPETO, entre otros.

El pasado sábado 15 de Octubre, falleció Don Antonio Pérez Díaz, Ingeniero brillante de profesión, padre amoroso, esposo singular, abuelo inolvidable y amigo ejemplar.

Por su paso por las aulas UAP siempre mostro su inquietud hasta llegar a ser Director de la Preparatoria Benito Juárez, además de docente, en la época más agria de la izquierda Universitaria.

Su desempeño en la función Pública en los 70’s logro aplicar algo innovador que ahora está de moda que es EL URBANISMO, en las obras gubernamentales, siendo un éxito y hasta la fecha su legado vigente, sería el, quien estaría cerca muy cerca del C. Gobernador en aquel entonces ALFREDO TOXQUI FERNANDEZ DE LARA; Un Oaxaqueño muy Poblano, infinitas gracias ya que durante 13 años, siguió mostrando su gratitud, al ser uno de los Organizadores de las Ceremonias Luctuosas del Dr. Toxqui, sin faltar a ninguna. EN PAZ DESCANCE, HASTA PRONTO.

REFLEXION SOCIAL: Honor a quien honor merece.

CHOLULA NO TE OLVIDA…………
HAGAMOS LA JORNADA.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.