Congreso y UDLAP unen esfuerzos a favor de la educación en Puebla
Con la firma de convenio entre el Congreso del estado y la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), compartimos un reto de esfuerzo, potencial y trabajo para generar bienestar para Puebla, aseveró el presidente de la Junta de Gobierno y coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui.
Lo anterior en el marco de la firma de convenio Beca UDLAP-Congreso con Valor y del Programa de Apoyo Financiero, por lo que este día con rubricas quedó establecido que se otorgarán 10 becas del 95 por ciento.
Aguilar Chedraui subrayó que este tipo de apoyos van dirigidos a los estudiantes de alto desempeño, pero de bajos recursos, al destacar que este número de becas representa una inversión de 7 millones de pesos, al mismo tiempo aclaró que los familiares de diputados y empleados del legislativo no podrán participar en este programa, toda vez a que va enfocado a la sociedad que más lo necesita.
Durante su mensaje, el líder del congreso aseguró que para el Poder Legislativo es un honor estrechar lazos de colaboración con la UDLAP, por ello más que otorgar una beca, esta acción es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de jóvenes que se esfuerzan por salir adelante.
“Esta es la tarea que compartimos hoy, es trabajar para que la gente del estado siga avanzando, por ello deseo que este programa continúe para construir una mejor ciudad y un mejor estado”, enfatizó el también coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional.
Asimismo, anunció que con este convenio los trabajadores del congreso local, tendrán cursos intensivos de inglés, así como apoyo financiero para los colaboradores que deseen superarse, esto a nivel de posgrados.
Por su parte, el rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez Bautista reafirmó que la universidad privada debe ser el complemento de la pública, esto a través de la entrega de becas, para los jóvenes de escasos recursos.
En este sentido, indicó que los mexicanos necesitan oportunidades para mejorar su calidad de vida, por lo tanto se suman a esta tarea, que tuvieron los diputados locales como iniciativa para apoyar a los talentos que no cuentan con una oportunidad.
El rector de la Universidad de las Américas, reconoció la labor de los legisladores, así como del presidente del Congreso local, toda vez que tienen la visión para gestionar fuera de la sede del poder legislativo.
“Reconozco la labor de los diputados por gestionar, por insistir en brindar una oportunidad para los jóvenes que quieren estudiar en una universidad, por ello a la inasistencia de los legisladores, la universidad acepta trabajar en este proyecto”, apuntó la autoridad académica.
Cabe mencionar, que los interesados en obtener una beca, deberán tener un promedio de 8.5 de calificación, ser mexicano y originario del estado de Puebla, obtener un puntaje mínimo de mil 200 puntos del examen de admisión, entre otros requisitos.
Es importante aclarar que se entregarán 5 becas para el periodo Primavera 2017 y otras 5 para el periodo de Otoño 2017.
Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo
No hay comentarios.