Header Ads

Header ADS

Ayuntamiento de Puebla impulsará estrategias para erradicar el hambre


Para erradicar el hambre y acercarle la comida a quien lo necesita, el gobierno municipal de Puebla impulsará estrategias sociales en el 2017, adelantó el alcalde Luis Banck Serrato.

El presidente municipal explicó que más de 232 mil personas al día pasan hambre en la capital poblana, por lo que se buscará potencializar el banco de alimentos con los empresarios, universidades, iglesia y vecinos, para acércale la comida a quien lo necesita.

“Sin alimentación no hay salud y sin salud no hay nada, en la ciudad se tira y se desperdicia un número importante de comida, por ello se debe organizar para no desperdiciar ni un solo kilo de comida”, manifestó el primer regidor.

En entrevista, destacó que el riesgo de vivir en una ciudad donde hay gente que tiene condiciones de inseguridad alimentaria, lo cual provoca mayor inseguridad en la sociedad, por tanto las condiciones de seguridad mejorarán cuando la gente dejé de padecer hambre.

En entrevista, puntualizó que todos los días se desperdician 1 mil 413 toneladas de alimento y al mismo tiempo hay más de 232 mil personas que pasan hambre en el municipio.

Banck Serrato refirió que el siguiente paso será reunir y distribuir el alimento a las personas que lo necesitan, al aclarar que en el proyecto podrían participar restaurantes, cadenas comerciales, la Central de Abastos, incluso la Secretaría de Salud a fin de inspeccionar los perecederos que serán llevados a las familias.

Puntualizó que 80 colonias del sur y el nororiente concentran la mitad de personas que viven en condiciones de pobreza y consideró que los índices delictivos disminuirían “notablemente” si la sociedad y el gobierno logran que nadie sufra hambre.

Asimismo, indicó que las comunidades en donde se registra mayor número de personas con inseguridad alimentaria so las juntas auxiliares de Canoa, La Resurrección, Azumiatla, por mencionar algunas zonas en donde más sufren por la escases de alimentos.

"Tenemos mucho que hacer como gobierno y sociedad para tener una conciencia que nos permita reconocer el problema y entender que en una ciudad donde muchos no comen afecta la armonía de todos", agregó Banck.

Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.