Aprobación del Sistema Estatal Anticorrupción crea debate en el Congreso Local
Provoca debate la aprobación de la Reforma Constitucional para la creación del Sistema Estatal Anticorrupción, por lo que este día en el Salón de Plenos, diputados del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, discutieron las reformas que conformarán esta misma.
En sesión ordinaria, se avaló esta reforma con 37 votos a favor, 1 en contra y una abstención, por lo que fue tras la lectura de la iniciativa que fue enviada por el gobernador del estado Rafael Moreno Valle, por parte de la diputada panista Patricia Leal Islas, quien precisó las leyes con las que cuenta la misma.
Tras la lectura de esta reforma, el diputado del PRI a nombre de esta bancada, Sergio Salomón Peregrina, pidió que se contemple que el Congreso del estado no seleccione al fiscal anticorrupción y sea el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Ante esto, el diputado panista Pablo Rodríguez Regordosa, refutó el actuar de la bancada priísta, toda vez que durante comisiones aprobaron estas 12 iniciativas.
Asimismo, el diputado de Movimiento Ciudadano Julián Peña Hidalgo, aseguró que no avaló esta reforma, ya que no cuenta con un tema que les dará certeza a los ciudadanos en tema de transparencia que es integrar la Ley 3 de 3, además reprochó que esta reforma no fuera entregada en tiempo adecuado.
Leal Islas respondió a este tipo de acusaciones por parte del legislador del partido naranja, al destacar que este lunes las comisiones unidas sesionaron de manera pública y refutó que el diputado de oposición no tuvo el interés para participar en la misma.
Cabe mencionar, que el documento del Sistema Estatal Anticorrupción quedó aprobado y será el siguiente año cuando entrará en vigor, una vez que los 217 ayuntamientos hayan aprobado el documento.
Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo
No hay comentarios.