Header Ads

Header ADS

Alfonso Esparza buscará reunión con EPN para evitar recortes en educación


El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), anunció que en próximos días buscará una reunión con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para exponer las afectaciones que tendrá la educación superior por el recorte presupuestal.

En este sentido, precisó que son alrededor de 12 rectores de diversas universidades públicas en el país que se unirán para buscar el encuentro con el presidente de la República.

En entrevista tras concluir el Consejo Universitario, puntualizó que debido al recorte presupuestal que anunció la federación se perderán más de 37 mil millones de pesos, al destacar que lo que más requiere inversión en el país es la educación superior, por lo que es no es viable que se deje sin oportunidad a miles de jóvenes que buscan superarse a través de la educación pública y que en su mayoría son de escasos recursos.

Asimismo, refirió que esta disminución de presupuesto también afectará al área de ciencia y tecnología en el país.

Esparza Ortiz explicó que las afectaciones directas para los universitarios es al fondo de Becas, por ello más de 5 mil universitarios dejarán de ser beneficiados por este programa, “en julio salía la convocatoria para los jóvenes que cuentan con beca, pero por este recorte ya no se emitirá la misma”.

La autoridad académica, reveló que la Benemérita Universidad podría perder 250 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2017.

Y es que subrayó que ante la ola de violencia que se vive en el país, el gobierno de la federación debería reforzar la educación y no afectarla con más recortes de recursos, ya que las instituciones de nivel superior perderán 7 mil millones de pesos.

Abundó que también esto afectará en el incremento de matrícula, toda vez que se cierra la posibilidad a más estudiantes, al destacar que en los últimos dos años aumento de 12 a 14 por ciento.

Otra afectación hará que no se realicen nuevas contrataciones a personal docente, además de que se afectará el fondo de financiamiento de pensiones.

Esparza exhorta a la ANUIES a defender el presupuesto para educación

Ante esto, Esparza hizo un llamado enérgico a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para defender los recursos y que realicen un pronunciamiento ante el gobierno federal.

En este tenor, refirió que la ANUIES ha cabildeado, no obstante manifestó que tiene que ser más enérgico para luchar para que el recurso que se distribuya de acuerdo a los índices, cobertura y avances que se han realizado por cada universidad.

“El Fondo concursable nos permitía exponer la calidad y lo que hemos logrado en la BUAP, pero ahora también eso se reduce”, enfatizó Esparza.

Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.