Acción Nacional presentará iniciativa para que homicidios no queden impunes: JACH
Anuncia el Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso del Estado, su agenda legislativa para el Tercer Periodo de Sesiones, en donde se presentarán iniciativas con rubro social, dentro la que destaca, la iniciativa para castigar a quien cometa delito de homicidio sin necesidad de que exista un cuerpo como evidencia.
Así lo reveló, el coordinador de este Grupo Parlamentario, Jorge Aguilar Chedraui, quien precisó que se modificará el artículo 312 del Código Penal, y que fue a partir del caso de la desaparición de la joven Paulina Camargo Limón, que los diputados locales trabajan de forma conjunta con la Fiscalía General del Estado (FGE).
En este sentido, explicó que esta iniciativa fue propuesta por parte del diputado Francisco Rodríguez Álvarez, en donde cuenta con un proyecto que está casi concluido para presentarlo en este periodo.
El panista, precisó que se modificará el artículo 312 del Código Penal del Estado de Puebla, que especificará que si la investigación arroja evidencia entre la existencia del hecho delictivo o participación del imputado, se le podrá procesar.
Aguilar Chedraui, puntualizó que con esta iniciativa se busca dotar de herramientas legales necesarias, para demostrar que existe evidencia de que se cometió un delito, y vincular este al culpable a pesar que no exista el cuerpo.
“Hoy no existe posibilidad de procesar si no existe el cuerpo, porque no existe legislación en la materia”, enfatizó el legislador albiazul.
Asimismo, aclaró que no se busca blindar el supuesto mal desempeño del Fiscal Víctor Antonio Carrancá Bourget, en el caso de Paulina Camargo, en donde el culpable de su desaparición José María Sosa, podría quedar en libertad por no contar con el cuerpo de la joven.
Subrayó que esta reforma busca que este tipo de delitos no queden impunes, por la imposibilidad legal de procesar al imputado, al dejar en claro que esta ley es profunda para garantizar que la FGE cuente con las herramientas legales necesarias para mejorar la impartición de justicia.
Dentro de otras iniciativas que destacan, es trabajo con grupos vulnerables, así como la revisión de servicios integrales de guarderías, la política ambiental, cambio climático en materia de turismo y una agenda con jóvenes al promover la igualdad sustantiva.
Para concluir, destacó que la agenda central del Poder Legislativo para este tercer periodo es el Sistema Estatal Anticorrupción, así como el paquete de Ingresos y Egresos del estado.
Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo
No hay comentarios.