Header Ads

Header ADS

Servidores que integraron carpetas de policías de Amozoc podrían ser sancionados


El catedrático en derecho de la Universidad de la Américas Puebla (UDLAP), Edmundo Castañón Herrera, afirmó que el Sistema de Justicia podría sancionar penalmente por fallas administrativas al Fiscal que integró la carpeta de investigación de los Policías Municipales de Amozoc quienes presuntamente protegían a huachicoleros de la zona del denominado triangulo rojo.

El abogado reconoció que existen "errores" en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y por ende los encargados de la implementación de este modelo deben profesionalizarse con el objetivo de no volver a incurrir en estas fallas.

Tras participar en la Red Nacional de Voceros sobre la "Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en Universidades e Instituciones Educativas”, explicó que los servidores públicos que "dolosamente" manipularon la carpeta de investigación, así como al asesor jurídico público que le haya asignado el Estado y que haya fallado en el interrogatorio deberán ser sancionados por la instancias operativas.

"Las instancias operativas serán las encargadas de sancionar a los servidores o en su caso al abogado que haya fallado en la investigación o el interrogatorio", sostuvo.

Insistió en que a que aquel servidor que haya incurrido en el "copy paste" de la carpeta de investigación de los siete elementos de seguridad pública de Amozoc, vinculados con el crimen organizado, tendrán que ser sancionados administrativamente o penalmente, al referir que no se puede repetir este mismo escenario o se perderá credibilidad del Sistema de Justicia.

Por consiguiente, refrió en que los servidores públicos y abogados público o privados deben ser capacitados con el objetivo de no volver a incurrir en estas fallas.

Es importante recordar que el 1 de septiembre la Secretaría de Seguridad Pública (SPP) Estatal detuvo a siete policías municipales por proteger a chupaductos de la zona; sin embargo, fueron puestos en libertad debido a falta de pruebas en la investigación.

Por: Cristopher López

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.