Iván Galindo irá tras regidores del PRI “solapadores”
* Denunció que el edil de Tlachichuca está asignando obra pública a sus familiares.
“No toleraremos excesos, abusos y actos fuera de la ley de presidentes municipales ni regidores, a pesar que pertenezcan al Partido Revolucionario Institucional”, sentenció el coordinador estatal de Regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos.
El integrante del cabildo capitalino, señaló como una clara muestra de corrupción, algunas irregularidades en las que ha incurrido el edil de Tlachichuca, Eruviel González Vieyra, quien ha sido denunciado por los propios regidores priistas, por realizar actos fuera de la ley en lo que va de su administración municipal.
En entrevista para Foro Político, el coordinador de los regidores del tricolor, advirtió que no se permitirán estas prácticas que están fuera de la ley y que solo afectan a la ciudadanía y la imagen de su partido.
A pregunta expresa sobre las acciones fuera de la ley que realiza el edil de Tlachichuca, precisó que un simple ejemplo es, que los integrantes de Cabildo han denunciado que el munícipe está beneficiando a sus familiares con asignaciones directas de obra pública.
“Son varios actos ilegales en el que ha incurrido, pero un ejemplo y que ya se están buscando las pruebas es la asignación de obras de forma directa a sus familiares”, enfatizó Iván Galindo.
Asimismo, refutó que Eruviel González también ha incurrido en el exceso de fuerza pública en contra de la ciudadanía que no es a fin a su gobierno y que incluso ya fue objeto de una recomendación por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, esto debido a que realizó un operativo de seguridad con lujo de violencia, lo cual derivó en un hecho lamentable, ya que un poblador perdió una extremidad de su cuerpo.
Ante esta situación el presidente ha hecho caso omiso a este llamado, al sostener que en este municipio se practica la “Ley de Herodes”, “el presidente municipal es protagonista de la Ley de Herodes, por ello, se tiene que implementar frenos ante estos abusos de poder, que afectan tanto a la ciudadanía al partido y a la política”.
El coordinador estatal de regidores del Revolucionario Institucional, destacó que el objetivo de dicha coordinación, es profesionalizar la función del regidor, dotarles de herramientas básicas y especializadas para el adecuado desempeño de su labor, así como el respaldo político.
Para concluir, refirió que otros casos detectados con abuso de poder por parte de los ediles son el municipio de Tecamachalco y Tlatlauqitepec, en lo que va de sus recorridos al interior del estado.
Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo
No hay comentarios.