Header Ads

Header ADS

Educación física es fundamental en el desarrollo de estudiantes: Jorge Luis Barrera


El secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 51, Jorge Luis Barrera de La Rosa, convocó a los docentes de Educación Física honrar el trabajo sin distraerse en la renovación del dirigente nacional de este gremio.

En el marco del Foro Estatal de Consulta y Propuesta Curricular 2016, para los docentes que imparten educación física, en donde el objetivo es brindar propuestas para fortalecer esta materia a nivel nacional y estatal, esto debido al nuevo Modelo de Educación, emprendido por el gobierno federal de Enrique Peña Nieto.

El escenario fue la Villa del Jubilado, en donde asistieron más de 750 profesores de esta disciplina, así como el director de Educación Física a nivel estatal, Jaime Figueroa, Domingo Blázquez Sánchez, César Bravo Barajas, ponentes de este Foro, y Gustavo Espinosa Vázquez, ex líder del SNTE.

Durante su mensaje en el acto inaugural de este Foro, el líder sindical exhortó a los profesores a honrar su profesión con trabajo y dedicación, debido a que es una materia muy importante en el desarrollo de los alumnos.

“Hay que honrar nuestra materia de trabajo, nuestra labor docente; tener un compromiso de trabajo, por ello debemos poner en alto la educación física y afirmar que sí es funcional para los alumnos en su desarrollo humano”, enfatizó el secretario general del SNTE sección 51.

Refirió que es importante que cada docente aporte sus propuestas para que se fortalezca esta materia y que abonen a la mesa nacional de este foro.

“Por ello hasta el último día de mi gestión estaremos trabajando en defender los derechos de cada uno de ustedes”, aseveró Jorge Luis Barrera.

Por su parte, el ponente Domingo Blázquez Sánchez, aseguró que debido a los cambios en el sistema político y económico, se tiene que replantear el modelo educativo, en especial en educación física.

Asimismo, indicó que es oportuno que se refuerce este sistema de modelo educativo, toda vez que el ejercicio es parte fundamental para los alumnos desde nivel básico.

“Genera incertidumbre que se cambie un modelo en la educación, sin realizar una evaluación de los impactos, por ello es importante que se ajuste en esta área”, enfatizó el ponente.

En este mismo Foro se analizó el número de horas de impartición de esta materia, por lo que se propuso que para el nivel primario las horas indicadas son 3 a la semana y para nivel secundaria 4 horas a la semana.


Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.