Atlixco festejó con éxito sus 437 años de fundación
Con izamiento de Bandera, una plástica sobre la fundación de Atlixco, exposición fotográfica, mariachis y pastel; el gobierno de este municipio que encabeza José Luis Galeazzi Berra, acompañado de su esposa Elvia Siliceo Bernardi, regidores del Ayuntamiento, autoridades educativas, alumnos e invitados festejaron el 437 aniversario de la Fundación de la Villa de Carrión, hoy Atlixco.
Como cada año el ayuntamiento se prepara para este festejo sin embargo, en esta ocasión con la participación de los alumnos de la escuela secundaria técnica número 72, a través de una plástica alusiva al acontecimiento, hizo recordar a los ahí presentes la importancia de los sucesos que marcaron a esta región, destacando la historia desde los primeros pobladores indígenas asentados en este Valle, la llegada de los españoles, las dos etapas de grandeza (Granero y Textil), las batallas libradas contra los aliados norteamericanos y franceses ; hasta llegar a la actualidad de la ciudad dos veces heroica y ahora también Pueblo Mágico, misma que se ha fortalecido con la floricultura, el comercio y el turismo, tres de las vocaciones importantes que han sabido posicionar al municipio y ser referente en el país.
Al respecto el alcalde Galeazzi Berra externó que estos 437 años van más allá de la celebración, es valorar, reconocer y agradecer el esfuerzo y trabajo de todas las generaciones que antecedieron para formar la historia de lo que hoy es Atlixco, un lugar con tradiciones, cultura, gastronomía, floricultura, entre otras actividades; por todo ello y su gente enfatizó el edil, se festeja la fundación de este municipio.
Invitó a todos a sumarse para seguir escribiendo la historia, continuar aprendiendo y fomentar la cultura del esfuerzo para que Atlixco crezca y se fortalezca más a través de los años.
Posteriormente, las autoridades subieron la parte alta de Palacio Municipal para inaugurar la exposición de los 437 años de la fundación de Atlixco, en la que a través de fotografías y sus paleografías se explican con documentos como fue el establecimiento de este municipio. Finalizando con la llegada del mariachi para cantar las tradicionales mañanitas y cortar el pastel conmemorativo.
No hay comentarios.