Se analiza colocar semaforización inteligente en el Centro Histórico: Banck
Angélica Ma. Tenahua Arévalo/ El gobierno municipal de Puebla, analiza un nuevo sistema de semaforización inteligente y cámaras de vigilancia, para el programa denominado “Zona 30”, en el Centro Histórico.
Así lo dio a conocer el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, quien precisó que este programa se basa en la restricción de velocidad en los polígonos detectados, por lo que el objetivo es reforzar la seguridad al ciclista y al peatón, y se busca que en dos años se duplique el viaje en bicicleta.
En entrevista posterior al presentar el tercer Concurso de Fotografía, refirió que para garantizar que los conductores cumplan con la disposición, su administración ya analiza un proyecto de sistema de semaforización inteligente y la instalación de cámaras que permitirán registrar la velocidad a la que circulan los automovilistas en el polígono que comprende esta disposición.
Con respecto a las cámaras de vigilancia, puntualizó que serán ubicadas en puntos estratégicos, mismas que servirán de apoyo a la Dirección de Tránsito para poder contar con elementos para aplicar las multas establecidas por ignorar esta disposición.
"Justamente el próximo lunes tendremos una reunión en la que vamos a dar seguimiento a esta propuesta, pero será uno de los proyectos prioritarios para la ciudad", resaltó el alcalde capitalino.
Banck Serrato explicó que la restricción de velocidad en la llamada "Zona 30" será para todos los vehículos, al insistir que la idea es proteger a los peatones y ciclistas, y se busca que sea compatible con el sistema de bicicletas públicas que entrará en vigor antes de que termine el año.
No hay comentarios.