Header Ads

Header ADS

“La Huamantlada 2016” el juego de la muerte


* Gran indignación está causando entre ciertos sectores de la sociedad la tradicional “Huamantlada” que se lleva a cabo en el vecino estado de Tlaxcala.

Debido a que, además de ser un espectáculo que se ha llevado a cabo desde hace siglos en España y no representa en nada las tradiciones de los mexicanos, expone de manera lamentable a los curiosos, que en su afán de supuesta diversión, retan directamente a la muerte al pretender burlar a toros de más de media tonelada de peso.

Y aun cuando las autoridades estatales informan sobre su labor y de estar atentos ante los esperados accidentes, lo cierto es que la famosa “La Huamantlada” solo representa al antiguo Circo Romano y una enorme cantina donde jóvenes de todas las edades pueden ingerir alcohol sin ninguna restricción.

Las riñas entre familias o grupos de amigos, o escenas inadecuadas, como ver gente orinando o defecando en plena calle, son lo más destacable de tan cuestionada celebración, debido a que no fomenta la cultura o el arte entre la población sino la degeneración y la violencia.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud del Estado (Sesa) ha informado sobre la atención médica que han prestado a 16 personas que fueron lesionadas por las astas de los bravos toros que sueltan por las calles del municipio tlaxcalteca.

Dentro de los heridos, que en su totalidad son varones, se encontraban en estado etílico, sus edades oscilan entre los 17 y 73 años de edad, y son originarios de Huamantla, Puebla y la Ciudad de México; tres de ellos se encuentran graves, dos delicados y el resto con lesiones leves.


¿Valdrá la pena la adrenalina que causa esta estúpida costumbre?

Por: Daniel Rocha Hernández

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.