Comuna pondrá en marcha el programa “Biciamigable”
Angélica Tenahua Arévalo/ Serán intervenidas un total de 84 vialidades en la capital poblana, con el objetivo de poner en marcha el programa zona 30 y dos polígonos biciamigables en el Centro Histórico.
Esto tras ser aprobado en Cabildo, en sesión ordinaria de este viernes, en donde el presidente de Movilidad Urbana del ayuntamiento de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, señaló que de acuerdo a datos de la Organización Mundial de Salud, las lesiones causadas por el tránsito son la causa principal de muerte en el grupo de 15 a 29 años de edad.
Asimismo, refirió que en el Centro Histórico no es viable manejar a más de 30 kilómetros por hora, pero con los espacios de biciamigables se podrá circular a 50 kilómetros por hora.
Y agregó que, "los gobiernos tienen que adoptar medidas para abordar el tema de seguridad vial de una forma integral, lo que requiere la participación de muchos sectores (transportes, policías, salud, educación)".
El regidor panista explicó que para la denominada zona 30 se intervendrán 69 vialidades y 302 manzanas, lo que representa 490 hectáreas, beneficiando a una población de 29 mil 933 habitantes. Las principales calles son: 28 y 30 Poniente; Héroes de Nacozari; Avenida Manuel Espinosa; Bulevar 5 de Mayo y 11 Sur. Se tendrán 35 entradas y 35 salidas, y un total de 27 cicloestaciones.
En el polígono biciamigable A, se intervendrán 7 vialidades y 117 manzanas, se tendrán 41 intersecciones y 13 cicloestaciones. Las vialidades son: Avenida Juárez; 25 Sur; Avenida Manuel Espinosa y 11 Sur.
Y para el polígono biciamigable B, comprende las vialidades Avenida Juan de Palafox y Mendoza; 24 Sur-16 Sur; Avenida Manuel Espinosa y Bulevar 5 de Mayo; interviniendo 8 calles y 144 manzanas.
No hay comentarios.