Header Ads

Header ADS

Banck convoca a regidores de todo el país a realizar un trabajo más profesional


* El acalde de Puebla, encabezó la III Sesión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Nacional de Regidores de México (CONAREM).

Angélica Ma. Tenahua Arévalo/ Convoca el alcalde capitalino de Puebla, Luis Banck Serrato, a lograr gobiernos municipales más profesionales y transparentar los recursos.

En el marco de III Sesión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Nacional de Regidores de México (CONAREM), realizada en la capital poblana, en donde destacó que el promedio de escolaridad de los funcionarios municipales es de 11 años.

El escenario fue el salón de Protocolos del Palacio Municipal, donde la ciudad de Puebla es sede de esta tercera sesión, congregado a más de 50 regidores de diferentes estados del país y de diversas fuerzas políticas.

En su mensaje durante la inauguración de estos trabajos, el presidente municipal refirió que existen ediles que solamente tienen de escolaridad la secundaria, y son los  responsables de manejar recursos públicos, por ello la importancia de contar con funcionarios más preparados.

Banck Serrato resaltó que los regidores deben rendir un informe de lo que aportan en el Cabildo al que pertenecen, así como transparentar los recursos y ser un representante territorial.

“Para contar con regidores más profesionales, es importante asumir un compromiso con la capacitación continua, ya que son la voz de la ciudadanía con las autoridades”, enfatizó el primer regidor de Puebla.

Asimismo, explicó que esta reunión va enfocada a analizar las oportunidades en materia de desarrollo para lograr funcionar a un gobierno, tomando en cuenta  la ideología del gobierno del estado que se tiene al frente.

Precisó que el 70% de la población del país está concentrada en las urbes de los municipios, por ello la importancia de considerar aspectos de políticas públicas del poder federal y estatal.

El alcalde de Puebla, subrayó que la obligación de los gobiernos locales es trascender a través de tres ejes:

• Tener visión global con capacidad de acción local.
• Promover una eficiente coordinación con el gobierno estatal, federal y con la banca de desarrollo internacional.
• Y el compromiso con la continua capacitación.

En su turno, el regidor y presidente de la CONAREM, Juan Carlos Espina Von Roerich, refirió que esta sesión es con el objetivo de fortalecer la transparencia al interior de la Comuna en el manejo de rendición de cuentas.

De igual forma, destacó que también se evaluará el trabajo de 6 meses al estar al frente de este comité y se realizará el primer relevo del presidente de este mismo, al destacar que se busca empoderar el papel del regidor en el país.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.