Existe consenso para tipificar como delito la violencia en los estadios: JACH
* Aseguró que se iniciará con un análisis de la Ley Estatal del Deporte y Código Penal al interior de la bancada panista.
* Las sanciones podrían ir de 6 meses a 4 años de prisión y multas económicas de 20 a 90 días de salario mínimo.
Angélica Ma. Tenahua Arévalo/ Existe voluntad política, para consensar la iniciativa de reformas a la Ley Estatal del Deporte y al Código Penal, aseguró el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui.
Ante esto, proponen sancionar de 6 meses a 4 años de prisión a quienes comentan violencia en los estadios, así como una sanción económica de 20 a 90 días de salario mínimo.
En este sentido, el legislador local, destacó que se espera contar con la participación de todas las bancadas de esta legislatura, para tipificar la violencia en los estadios, y garantizar el desarrollo pacífico en los espacios donde se realizan eventos deportivos.
En entrevista, precisó que se realizará un análisis profundo de esta iniciativa primero al interior del Grupo Legislativo de Acción Nacional y estará encabezada por él, además de contar con la participación de Pablo Rodríguez, Francisco Rodríguez y Patricia Leal.
El también coordinador del grupo legislativo de Acción Nacional, indicó que en esta mesa de trabajo se delinearán los principales temas y las principales reformas a impulsar, para después armonizar esta reforma.
“Existe toda la, voluntad, iniciativa y energía para armonizar la legislatura local en los tiempos y formas que se tienen que realizar”, enfatizó el diputado panista.
Dentro de los puntos que trata esta iniciativa son:
* La Ley General de Cultura Física y Deporte prevé el combate a la violencia en todas a las actividades deportivas (2014).
* Legislaciones como la de Jalisco, Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas, Coahuila y Estado de México ya incluyen un capitulo para atender la violencia.
La iniciativa cosiste en dos reformas:
* Código Penal Local, para que se establezca el delito de violencia en eventos deportivos y quienes incurran en este delito, puedan ser sancionados.
* Quienes comentan delito de violencia en eventos deportivos o espectáculo, como lanzar objetos que pongan en riesgo la integridad de las personas, quienes ingresen sin autorización y causen daños o agredan a las personas, quien participe en riñas, quien incite a la violencia, quien cause daños materiales, y quien introduzca armas.
Y las sanciones se establecerán dependiendo el delito cometido, por ello podrían ir de los 6 meses a los 4 años de prisión y multas desde los 20 a los 90 días de salario mínimo.
Además, se propone reformar la Ley Estatal del Deporte, para promover en coordinación con las autoridades de Seguridad Pública y de Seguridad Privada, los mecanismos y acciones encaminados a prevenir la violencia en eventos deportivos o de espectáculo.
No hay comentarios.