Con respaldo de jugadores, diputados aprueban tipificar violencia en los estadios
Angélica Ma.
Tenahua Arévalo/ Con el respaldo de futbolistas profesionales del Club Puebla,
así como de los ex jugadores Carlos Poblete y Roberto Ruiz Esparza, diputados locales aprobaron por unanimidad la reforma a la Ley Estatal del Deporte y al Código Penal para prevenir actos de violencia
en los estadios, las sanciones van desde 6 meses a 4 años de prisión y multas de 5 a 90
días de salarios mínimos.
En entrevista
por separado, el presidente de la Junta
de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, destacó que el
propósito de esta reforma es tipificar y generar incentivos suficientes para
que la gente no tome como juego realizar actos vandálicos en los estadios.
El diputado
local, subrayó que esta iniciativa contó con el respaldo total de las 9
bancadas que conforman la LIX
Legislatura, por tanto se logró obtener de manera consensada y ágil la
aprobación de esta misma.
“Cuando una
iniciativa llega con un amplio respaldo, trabajo previo y cabildeo previo a la
presentación de la misma, las cosas caminan más rápido y de manera unánime; hay
muchas iniciativas que no logran esto; hay muchas iniciativas que se tendrán
que desechar, mismas que tienen deficiencias de fondo, pero es un trabajo específico
del diputado que lo propone”, explicó el legislador panista.
Aguilar Chedraui aclaró que toda iniciativa que llega
a la Junta de Gobierno se analiza y
se tramita en tiempo y forma, pero si se asume que solo por subir a tribuna y
se da una postura las iniciativas van a caminar.
De igual forma,
ante la presencia de los jugadores de la Franja que asistieron al salón del
Pleno, el presidente de la comisión de
Seguridad Pública, Francisco Rodríguez Álvarez, explicó la importancia de
contar con una reforma que tipifique este delito, para que garantice la
seguridad y tranquilidad de las familias poblanas.
“Esto manda
un mensaje claro y de la unidad de todos los legisladores poblanos, por ello se
le brinda al Instituto Estatal del Deporte en materia de seguridad y
prevención, por lo que se busca generar una cultura de prevención para competir
y sacar un estado de ánimo sano”, enfatizó el comisionado.
Por su parte,
Roberto Ruiz Esparza, director estatal
del Deporte, agradeció a los legisladores por tomar en cuenta el deporte
poblano, al destacar que el deporte es un tema familiar y es fundamental que continúen
realizándose con tranquilidad, asimismo señaló que en otros países existe un
alto índice de violencia que desencadena actos muy lamentables en estos
espacios.
“Se está
generando mucha violencia en estos espacios, donde se realizan actividades deportivas,
por ello primero se deben prevenir actos vandálicos”, destacó el funcionario
estatal.
Aquí lo que
establece la Reforma:
* Código
Penal Local, para que se establezca el delito de violencia en eventos
deportivos y quienes incurran en este delito, puedan ser sancionados.
* Quienes
comentan delito de violencia en eventos deportivos o espectáculo, como lanzar
objetos que pongan en riesgo la integridad de las personas, quienes ingresen
sin autorización y causen daños o agredan a las personas, quien participe en
riñas, quien incite a la violencia, quien cause daños materiales, y quien
introduzca armas.
Las sanciones
se establecerán dependiendo el delito cometido, por ello podrían ir de los 6
meses a los 4 años de prisión y multas desde los 5 a los 90 días de salario
mínimo.
No hay comentarios.